top of page

TESTIMONIOS

“No todo en la vida es dolor, tratamiento y sufrimiento, es decir, por el hecho de que YO tenga cáncer NO quiere decir que voy a morir…luchare por vivir"

- María ,17 años.

"Es la muestra de que Dios existe, porque Dios es amor y se manifiesta a través de quienes creen y apoyan a AMANC, ayudando sin esperar nada a cambio y luchando contra la peor enfermedad de todas que es: la indiferencia.”

- Ismael, 17 años.

¿Qué es el cáncer?

En condiciones normales, las células maduran y crecen de forma controlada. El cáncer es un grupo de enfermedades que se originan de la célula y pueden definirse como una enfermedad que se produce cuando existe un desequilibrio entre el funcionamiento normal de la célula y su crecimiento. 

Existen diversa causas internas (información dentro de la célula) o externas (medio ambiente, radiación, etc.) que hacen a las células más susceptibles de crecer de forma errónea y descontrolada.

Cuando éste grupo de células anormales se unen forman un tejido al que se le denomina “tumor”.

Los tumores pueden ser benignos: crecimientos que no son cancerosos, no invaden el tejido cercano, ni se diseminan hasta otras partes del cuerpo, habitualmente pueden ser retirados con cirugía y regularmente no regresan.

Los tumores malignos: crecen de forma rápida, con la capacidad de invadir órganos cercanos o a distancia, proceso al que se le denomina metástasis.

No debemos olvidar que un tumor que crece a distancia cuenta con las mismas células malignas del órgano del cual se originó, por ejemplo, un tumor de hueso que se extiende al pulmón, forma metástasis en el pulmón con células malignas del tumor de hueso.

Es importante tener en cuenta, que el cáncer tiene una particularidad sobre otras enfermedades, y es que la falta de tratamiento oportuno frecuentemente lleva a la muerte a corto o medio plazo en la mayoría de los casos.

bottom of page